Voces del Sur se unen en el Primer Encuentro Intercultural de Cantoras en Malargüe, con artistas de Chile, Neuquén y la ciudad anfitriona compartieron escenario en una jornada que celebró la identidad regional a través de la música.
Malargüe fue sede y anfitrión de un evento trascendental para la cultura del sur mendocino, el norte neuquino y la región chilena del Maule: el Primer Encuentro Intercultural Internacional de Mujeres Cantoras. La jornada, que tuvo lugar este viernes en el Centro de Convenciones y Exposiciones Theusrus, reunió a destacadas artistas de la vecina República de Chile, de la localidad neuquina de Butarranquil y talentosas representantes locales.














El objetivo principal de este primer encuentro fue revalorizar y difundir la riqueza cultural de estas regiones a través de la música. Se buscó destacar cómo la música se convierte en una poderosa herramienta de expresión identitaria, capaz de fortalecer los lazos entre comunidades vecinas y de promover la integración regional. En este sentido, el evento no solo fue un espectáculo artístico de alto nivel, sino también una plataforma para el intercambio cultural y el fortalecimiento de la identidad compartida.
La jornada se desarrolló en un clima de profunda emoción y respeto mutuo. Cada presentación fue un viaje sonoro a través de los paisajes y las tradiciones de cada región. Las melodías del sur mendocino, con sus tonadas melancólicas y sus ritmos cuyanos, se entrelazaron con los aires nortinos de Butarranquil, impregnados de la fuerza de la Patagonia. Por su parte, las representantes chilenas aportaron la riqueza de su folclore, con sus ritmos vibrantes y sus letras que hablan de la tierra y la identidad.
Al finalizar la jornada, quedó la sensación de haber presenciado un hito cultural en la historia de Malargüe. La música, una vez más, demostró su capacidad para unir corazones y derribar barreras. El Primer Encuentro Intercultural Internacional de Mujeres Cantoras no solo dejó melodías imborrables en la memoria de los asistentes, sino que también sembró una semilla de colaboración y entendimiento entre culturas hermanas, reafirmando la fuerza de la música como un vehículo de identidad e integración regional. Se espera que este evento siente un precedente importante para futuras iniciativas que continúen fortaleciendo los lazos culturales entre Argentina y Chile, con la música como protagonista indiscutible
